Excelente ejercicio, datos concisos y el análisis detrás deja muy claro el potencial de Antioquia. Lástima que finalizaran con Fico (?), que le resta seriedad a un trabajo que parece pluralista y que abarca más que la visión de un alcalde mediocre sobre la región #PublicidadPolíticaPagada
No es publicidad. Precisamente se requiere construir Capital Social y para ello es esencial la cohesión y cooperación público-privada, cosa que no existía. Por eso también esperamos a publicar esto después de elecciones reforzando el mensaje de algo que ya está pasando y que se contagia desde los empresarios.
Falso, ese video está rodando desde antes de las elecciones y por cierto, mal informando y vendiendo humo, ni se tomaron la molestia de informarse como se hace el cine hoy, no solo es publicidad política, es "información" sin fundamento técnico alguno que confunde a la gente.
¡Claro que es publicidad, así no sea pagada! La cohesión público- privada nada tiene que ver con un vídeo metido a la fuerza que corta repentinamente lo que están exponiendo los consultores para mostrar gigante el logo de campaña de Fico.
Bastaba con mencionar que el próximo alcalde ya conoce las ideas de Antioquia Emergente, no es necesario ensuciar el trabajo de los consultores con contenidos panfletarios de políticos.
La cohesión de los actores no se crea colocando una publicidad sin un ápice de crítica y contexto, solo para "reforzar el mensaje de algo que ya está pasando" ¡Por supuesto que algo está pasando! Todo el vídeo es sobre lo que ya está pasando, no ensucien con el autobombo de los políticos un proyecto que tiene mucho potencial. Cooperación público-privada <> Complacencia con políticos.
Antioquia vista desde otra perspectiva, nos permite como habitantes de este entorno prepararnos mejor desde nuestras unidades productivas, esto debe ser una construcción permanente y desde todos los sectores, es desde esa perspectiva Empresas, Estado, Personas donde nos volveos fuertes, debemos recordar que caminando juntos, siempre llegaremos más lejos, y como aporte, el sector del café en Antioquia con exponentes como Ventola o Amativo nos posicionan en el sector de especialidad en el mundo, creo que debemos explorar mejor el mercado de alto lujo en café donde podemos irrigar mejor las utilidades a los productores y ganar mucho más.
Formo parte del equipo directivo de una empresa de la industria creativa 430/Eventos. También nos gustaría conversar con ustedes. Para entrar en contacto no duden en enviar un DM a través de linkedin en el siguiente perfil: https://www.linkedin.com/in/santiagoariastorres/
Es un interesante análisis, sin duda es esto muy cercano a la realidad. Pero me parece que es un lenguaje separatista, segrega las oportunidades que se pudieran dar en conjunto con los demás regiones.
Gracias por compartir los avances y las primeras conclusiones. Me asaltaron otros casos específicos del "short tail" en servicios que no se comentaron, donde la región ha desarrollado capacidades acumuladas reconocidas: Servicios de salud para extranjeros (Lasik, odontología, y cirugías plásticas principalmente), y servicios de modelaje (Only Fans, etc). Profesionales en estos campos han migrado de otras regiones a Medellín y Bogotá por mejores ofertas con rutas de crecimiento.
Excelente ejercicio, datos concisos y el análisis detrás deja muy claro el potencial de Antioquia. Lástima que finalizaran con Fico (?), que le resta seriedad a un trabajo que parece pluralista y que abarca más que la visión de un alcalde mediocre sobre la región #PublicidadPolíticaPagada
No es publicidad. Precisamente se requiere construir Capital Social y para ello es esencial la cohesión y cooperación público-privada, cosa que no existía. Por eso también esperamos a publicar esto después de elecciones reforzando el mensaje de algo que ya está pasando y que se contagia desde los empresarios.
Falso, ese video está rodando desde antes de las elecciones y por cierto, mal informando y vendiendo humo, ni se tomaron la molestia de informarse como se hace el cine hoy, no solo es publicidad política, es "información" sin fundamento técnico alguno que confunde a la gente.
¡Claro que es publicidad, así no sea pagada! La cohesión público- privada nada tiene que ver con un vídeo metido a la fuerza que corta repentinamente lo que están exponiendo los consultores para mostrar gigante el logo de campaña de Fico.
Bastaba con mencionar que el próximo alcalde ya conoce las ideas de Antioquia Emergente, no es necesario ensuciar el trabajo de los consultores con contenidos panfletarios de políticos.
La cohesión de los actores no se crea colocando una publicidad sin un ápice de crítica y contexto, solo para "reforzar el mensaje de algo que ya está pasando" ¡Por supuesto que algo está pasando! Todo el vídeo es sobre lo que ya está pasando, no ensucien con el autobombo de los políticos un proyecto que tiene mucho potencial. Cooperación público-privada <> Complacencia con políticos.
Estoy en sector creativo de las artes plásticas. Me apunto en lo que pueda aportar desde una galería de arte al sector, a la ciudad y al departamento.
Me pueden encontrar en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/fangelne/
Antioquia vista desde otra perspectiva, nos permite como habitantes de este entorno prepararnos mejor desde nuestras unidades productivas, esto debe ser una construcción permanente y desde todos los sectores, es desde esa perspectiva Empresas, Estado, Personas donde nos volveos fuertes, debemos recordar que caminando juntos, siempre llegaremos más lejos, y como aporte, el sector del café en Antioquia con exponentes como Ventola o Amativo nos posicionan en el sector de especialidad en el mundo, creo que debemos explorar mejor el mercado de alto lujo en café donde podemos irrigar mejor las utilidades a los productores y ganar mucho más.
Formo parte del equipo directivo de una empresa de la industria creativa 430/Eventos. También nos gustaría conversar con ustedes. Para entrar en contacto no duden en enviar un DM a través de linkedin en el siguiente perfil: https://www.linkedin.com/in/santiagoariastorres/
Es un interesante análisis, sin duda es esto muy cercano a la realidad. Pero me parece que es un lenguaje separatista, segrega las oportunidades que se pudieran dar en conjunto con los demás regiones.
Gracias por compartir los avances y las primeras conclusiones. Me asaltaron otros casos específicos del "short tail" en servicios que no se comentaron, donde la región ha desarrollado capacidades acumuladas reconocidas: Servicios de salud para extranjeros (Lasik, odontología, y cirugías plásticas principalmente), y servicios de modelaje (Only Fans, etc). Profesionales en estos campos han migrado de otras regiones a Medellín y Bogotá por mejores ofertas con rutas de crecimiento.
Muy interesante , muchas gracias.